Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u648129700/domains/edicionseptima.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u648129700/domains/edicionseptima.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u648129700/domains/edicionseptima.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u648129700/domains/edicionseptima.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u648129700/domains/edicionseptima.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u648129700/domains/edicionseptima.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Axel Kicillof inauguró el CAPS Ramón Carrillo en 25 de Mayo sin apoyo del intendente - Edición Séptima

25 DE MAYO | 21 MAY 2025

SALUD 

Axel Kicillof inauguró el CAPS Ramón Carrillo en 25 de Mayo sin apoyo del intendente

El nuevo establecimiento sanitario beneficiará a más de 36 mil personas, aunque el municipio se negó a colaborar con su apertura.




El gobernador Axel Kicillof inauguró el Centro de Atención Primaria de la Salud Ramón Carrillo en el partido de 25 de Mayo, pese a que el intendente Ramiro Egüen se negó a participar del acto ni a asumir su funcionamiento.

La obra fue financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ejecutada por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, que decidió asumir también la administración del establecimiento. La negativa del jefe comunal a conformar el equipo médico obligó a la Provincia a intervenir directamente, priorizando el derecho a la salud de más de 36 mil vecinos.

El cuidado de la salud no puede estar condicionado por la mezquindad política”, señalaron fuentes del Ejecutivo bonaerense, que destacaron además que este será el primer CAPS financiado por el BID administrado íntegramente por la Provincia, sin participación del municipio.

El nuevo centro está ubicado en la localidad cabecera del distrito y cuenta con seis consultorios: cuatro de atención general, uno odontológico y uno ginecológico. También se incorporó un equipo profesional compuesto por un médico generalista, una ginecóloga, un odontólogo, siete enfermeros y ocho promotores de salud.

El municipio rechazó asumir el servicio sanitario

La administración de Ramiro Egüen, dirigente de La Libertad Avanza, se desligó de sus responsabilidades institucionales pese a que el esquema habitual de funcionamiento de estos centros contempla la participación activa del municipio. Frente a esta situación, el Gobierno provincial decidió no postergar la apertura y asumió el control pleno.

Además de los servicios generales, el CAPS “Ramón Carrillo” tendrá un área destinada a la salud mental, con foco en infancias, juventudes y prevención del consumo problemático. Esta extensión territorial del Centro Comunitario de Salud Mental responde a una demanda creciente en la región.

Desde el Ejecutivo aseguraron que esta decisión busca garantizar el acceso igualitario a la salud en todos los distritos, aún cuando existan “trabas políticas o falta de voluntad institucional”.

El conflicto político quedó en evidencia durante el acto inaugural, al que Egüen no asistió y cuya ausencia fue interpretada por funcionarios provinciales como un acto deliberado de boicot. No obstante, la Provincia avanzó con la apertura, que ya comenzó a brindar atención médica a los vecinos.

La apertura del CAPS “Ramón Carrillo” forma parte de un programa de fortalecimiento del primer nivel de atención en todo el territorio bonaerense, que incluye obras similares en distintos distritos del interior.

Con esta medida, el Gobierno provincial reafirmó su compromiso con la salud pública, incluso en contextos de tensiones con autoridades locales. La situación en 25 de Mayo evidenció una disputa política que, sin embargo, no logró impedir que la comunidad acceda a un nuevo espacio de atención médica.