El intendente de Azul, Nelson Sombra, anunció un plan de política habitacional que incluye subsidios no reembolsables, microcréditos para refacciones y la entrega de terrenos en los barrios SOCOA y Bruno, con el objetivo de ampliar el acceso a la vivienda digna en el distrito.
Durante la presentación en el Complejo Cultural San Martín, Sombra destacó que estas medidas fueron posibles gracias al ordenamiento económico y administrativo del Municipio. “Ordenar para poder tener este tipo de posibilidades que son para lo que también está creado el Estado, para acompañar el desarrollo de todas las familias”, afirmó.
El jefe comunal detalló que ya se asistió a 120 familias con aportes no reembolsables y que otras 45 recibieron subsidios en esta etapa. La inversión total asciende a 75 millones de pesos, provenientes de la Provincia y el Municipio, destinados a materiales y seguimiento técnico para mejorar la calidad de vida en hogares precarios.
La segunda medida consiste en un fondo de más de 60 millones de pesos en microcréditos de hasta 900 mil pesos, con devolución en 36 cuotas accesibles. Según Sombra, cada préstamo “no solo ayuda a mejorar la vivienda, sino que dinamiza la economía local”, ya que genera consumo en corralones, madereras y comercios, además de empleo en la construcción.
El intendente remarcó que la devolución de los créditos permitirá sostener el programa en el tiempo y garantizar un circuito virtuoso de inversión, trabajo y recuperación de fondos.
La tercera iniciativa anunciada fue la disponibilidad de 50 lotes en barrios de Azul que serán adjudicados mediante un sorteo público. Se trata de terrenos recuperados por el Municipio tras la falta de cumplimiento de adjudicatarios anteriores.
“El Estado no solo debe estar presente, sino que además debe ser eficiente. La tierra no debe permanecer inactiva ni en manos de quienes no cumplen sus compromisos, debe estar al servicio de la comunidad”, subrayó el mandatario.
Los interesados deberán inscribirse en el Registro Único de Demanda Habitacional, acreditar su composición familiar y no poseer otra propiedad. Las inscripciones estarán abiertas en la Dirección de Tierra y Hábitat de lunes a viernes de 8 a 14.
En paralelo, en Cacharí y Chillar continúa el programa Construyendo, con actualización de montos y cuotas para adjudicatarios. “Juntos sigamos construyendo un Azul más justo, más equitativo y con oportunidades para todos”, concluyó Nelson Sombra.