sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº3595

Destacadas | 13 ene 2024

Mercado inmobiliario 

Presentan proyecto para desregular el mercado inmobiliario en Mar del Plata 

La iniciativa de Crear Más Libertad busca "transparentar" el sector y derogar una ordenanza que prohíbe a las franquicias inmobiliarias. "El Municipio no tiene competencia para regular las profesiones", dicen desde el bloque libertario.


Los concejales de Crear Más Libertad, Cecilia Martínez y Emiliano Recalt, presentaron un proyecto para derogar la Ordenanza Nº 25029 que prohíbe las franquicias inmobiliarias. Dicha normativa no sólo impide la apertura de inmobiliarias que eligen contratar servicios complementarios de las diferentes marcas de franquicias inmobiliarias, sino que también multa a los ciudadanos que las escogen para comercializar sus propiedades. 

Según expresó Martínez, "Mar del Plata tiene una hiperinflación de normativas vetustas" que impiden su desarrollo. Para la presidenta del bloque libertario, la derogación de la Ordenanza Nº 25029 "es la primera de una larga lista" que buscarán eliminar para transformar a Mar del Plata en "una ciudad productiva y moderna, vinculada al mundo del trabajo y acorde a los tiempos que corren actualmente".

La concejala no ignora los intereses que toca y espera una fuerte reacción por parte del Colegio de Corredores y Martilleros de Mar del Plata, el principal impulsor de la ordenanza en cuestión. 

"Nuestra intención es que las personas que quieran trabajar y desarrollarse no tienen por qué sufrir la oposición de nadie", dijo Martínez y explicó que la iniciativa sólo trata de "transparentar una situación que ya existe".

En este sentido, la presidenta del bloque Crear Más Libertad, dijo que actualmente en el mercado "conviven entre corredores y martilleros que trabajan con nombres de franquicias o en inmobiliarias tradicionales" y dejó especialmente claro que detrás de las inmobiliarias que contratan los servicios de las empresas de franquicias "hay corredores responsables debidamente matriculados en el colegio de martilleros que pagan su matrícula y que dan trabajo igual que cualquier inmobiliaria".

Con respecto al hostigamiento al que el colegio marplatense somete a los corredores que eligen trabajar bajo la modalidad de franquicia, Martínez expresó que "no le encuentro mucho sentido a que se busque sancionar a colegas que quieran abrir oficinas en la ciudad, cualquiera sea el nombre de la inmobiliaria, porque es algo que ya está ocurriendo y me eso me parece que locura".

Para la concejala libertaria, en oposición a lo que suele pensarse, las franquicias demostraron que "con esta modalidad nadie pierde trabajo, sino que al contrario el mismo se potencia".

Desde el bloque libertario consideran "una locura" que un corredor matriculado no pueda elegir contratar los servicios de franquicia para desarrollarse profesionalmente.

No obstante, si bien la intención del bloque libertario de avanzar con la desregulación del mercado inmobiliario tiene el foco puesto en Mar del Plata, su mirada es más amplia. "Desde hace tiempo se viene buscando en la provincia de Buenos Aires sancionar a las inmobiliarias que trabajan bajo la modalidad de franquicias como si eso fuera ejercer ilegalmente la profesión", dijo Martínez.

En este sentido, la presidenta de Crear Más Libertad aseguró que hay diversos fallos que "ya han establecido que los municipios no tenemos competencia para regular las actividades profesionales" y afirmó que "bajo ninguna circunstancia estas nuevas modalidades de trabajo son contrarias al ejercicio profesional".

Finalmente, desde el bloque libertario expresaron que la derogación de la normativa apunta a fortalecer "el crecimiento del mercado inmobiliario, así como también a garantizar la libertad de industria y comercio, el derecho constitucional de trabajar y de otorgarle la oportunidad a todos los profesionales de contar con herramientas y tecnologías de vanguardia aprobadas en todo el mundo”.

Con respecto a cómo cree Martínez que evolucionará la iniciativa, la concejala libertaria confía que el Concejo Deliberante, "al que ahora se ha incorporado gente joven con una nueva mirada", va a acompañar el proyecto.


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias