domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº3589

Azul | 5 jun 2024

Turismo 

Azul se prepara para recibir la Expo Miel y la Fiesta Nacional de la Apicultura

Exposición apícola, ronda de negocios, charlas y conferencias. También habrá espectáculos musicales, puestos gastronómicos y mucho más


El municipio de Azul informa que los días 7, 8 y 9 de junio, o sea el viernes, sábado y domingo que vienen, se realizará la X Fiesta Nacional de la Apicultura y la XXXV ExpoMiel Azul, en el predio de la Sociedad Rural, ubicado en Ruta Nº 3 y Avenida Urioste.

El dulce evento contará con la tradicional exposición apícola, ronda de negocios, charlas y conferencias. Demás está decir que están todos invitados. La entrada costará 2 mil pesos. 

Además, acompañando la actividad, la Fiesta de la Miel presentará foodtrucks, feriantes y espectáculos musicales.    

Cabe destacar que el acto oficial de inauguración de la ExpoMiel Azul 2024 será el sábado 8 a las 13, con la presencia de autoridades del Centro de Apicultores de Azul, representantes de entidades coorganizadoras y funcionarios provinciales y municipales.

ExpoMIEL AZUL la exposición más grande de Latinoamérica

Durante más de tres décadas, el sector apícola ha tenido una cita irrenunciable con la mayor exposición apícola nacional y una de las más prestigiosas de Latinoamérica: ExpoMIEL AZUL.

La muestra creció año a año hasta convertirse en una reunión irrevocable para todos los empresarios y productores ligados a la apicultura.

Con el correr del tiempo, ExpoMIEL AZUL se transformó en la vidriera de los avances tecnológicos apícolas y sirvió de trampolín para que diferentes empresas del sector cristalicen sus deseos de expandirse en el mercado de la miel.

Así también es que con ese reconocimiento Nacional e Internacional el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) decide participar desde hace 7 años con una exposición apícola dentro de esta megamuestra para mostrar todos sus avances.

Pero no sólo de negocios se nutre ExpoMIEL AZUL. El corazón de la exposición apícola más grande del país tiene a la fraternidad, el conocimiento y el intercambio de ideas como el mayor estandarte. Para lograrlo, ExpoMIEL AZUL, se fue renovando todos los años para atraer cada vez más productores y acoger compañeros del sector apícola de otros países.

Con la misma premisa desde hace 28 años, ExpoMIEL AZUL desea seguir en constante crecimiento y evolución para ofrecerle al productor una muestra de avanzada en lo que a la apicultura se refiere.

¿Por qué Azul alberga el mayor encuentro apícola del país?

Porque fue la creadora de este tipo de exposiciones en el sector apícola, logrando concentrar desde hace ya más de 3 decadas a las empresas apícolas argentina y del exterior que quieren ingresar al sector en forma rápida. De esto surge que a través de los años el productor nacional e internacional lo ha incorporado en su agenda apícola anual como la sita inevitable para llegar a toda la tecnología de última generación y del conocimiento técnico vigente.

Porque desde hace más de 30 (treinta) años la muestra está categorizada como "Fiesta Nacional de la Miel ", declaración efectuada por la Secretaría de Turismo de la Nación, mediante resolución número 40/1996, en febrero de 1996, eligiéndose a partir de ese momento y hasta la fecha en el marco de la exposición la Reina Nacional de la Miel.

Por estos logros y porque así lo sienten todos los apicultores y empresarios que asisten a la misma es inevitablemente la exposición por excelencia que representa el sector.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias