domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº3596

Destacadas | 27 jun 2024

agenda

Fogatas de San Juan en municipios bonaerenses: dónde y cuándo se practica el ritual

La provincia de Buenos Aires propone tres eventos vinculados a las fogatas de San Juan, una celebración que impulsaron los grupos humanos del Neolítico. 


La provincia de Buenos Aires propone tres eventos vinculados a las fogatas de San Juan, una celebración que impulsaron los grupos humanos del Neolítico. 

Es una costumbre que consiste en encender fogatas a fines de junio. El ritual se remonta a la prehistoria cuando celebraban el solsticio de verano, un hecho astronómico que marca el momento en que los días comienzan a acortarse. Representa la renovación de los ciclos de la naturaleza

Se consideraba un rito mágico y el objetivo era que retornase el calor y germinase el sol. El ritual perduró durante la difusión del cristianismo mimetizándose con festividades sacras como el nacimiento de San Juan Bautista (24 de junio) y el martirio de San Pedro y San Pablo (29 de junio).

Olavarría
El viernes 28 y sábado 29 en diferentes localidades de la comuna se desarrollará la fogata de San Juan, San Pedro y San Pablo. 

El viernes, a las 18:00, la Celebración de la Fogata será en el Museo Municipal de Hinojo; y a las 18:30, se realizará la Noche de los Candiles en Espigas por las calles de la localidad. El sábado, a las 16:30, el evento se traslada al Museo Municipal de Sierras Bayas. La entrada es gratuita.

Escobar
El sábado 29 desde las 18.00 en el Parque Papa Francisco se llevará a cabo la fogata de San Juan en la localidad de Maschwitz.

Casi en simultáneo, a las 17.30 se realizará la Procesión del Muñeco, en el Paseo Mendoza. Por lluvias, se pasa al siguiente sábado.  La entrada es gratuita y el evento es organizado por Arde Juan con el apoyo del Municipio de Escobar.

Necochea
En este caso, la fogata de San Juan es el viernes 28 a las 20.00 en avenida 58 y calle 65, plazoleta frente al Centro Basko.

Además de la tradicional fogata, en la que se quemarán deseos y aquello que se quiere dejar atrás, se bailarán danzas vascas alrededor del fuego. También se realizará una romería en el salón de fiestas del Centro Basko, donde se podrá disfrutar de platos tradicionales como la txistorra, un embutido típico de esa región. La actividad es arancelada y gratuita.

San Antonio de Areco
Estas fiestas están vinculadas a las Patronales de San Juan Bautista, nacido el 24 de junio. En la localidad de Duggan, a 14 kilómetros del casco urbano de San Antonio, se celebrará este evento el domingo 30 desde las 09.00. Estaba previsto para el 23 pero el mal clima obligó a suspender esa jornada.

Habrá misa en la Capilla San Juan Bautista, desfile de fuerzas vivas, autos antiguos, instituciones, paisanos, y tropillas. Desde las 13:00, en la Escuela Agraria, peña con música en vivo, almuerzo tradicional, destrezas criollas y quema de muñeco. 

Dispondrá de servicio de cantina, artesanías y emprendedores. La entrada es gratuita y el evento es organizado por las instituciones locales y la Municipalidad de San Antonio de Areco. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias