martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº3962

Destacadas | 30 jun 2025

Gestión 

El túnel “Campeones del Mundo” que unió barrios históricamente desconectados

A casi dos años de su inauguración, el primer paso bajo nivel de Pilar, bautizado “Campeones del Mundo”, se consolidó como una de las obras más trascendentes de la gestión municipal.


A casi dos años de su inauguración, el primer paso bajo nivel de Pilar, bautizado “Campeones del Mundo”, se consolidó como una de las obras más trascendentes de la gestión municipal. Ubicado sobre la calle Bergantín Independencia, a metros de la estación del ferrocarril San Martín, el túnel no solo mejoró la circulación vehicular y peatonal, sino que también fortaleció la integración entre el centro de la ciudad y los barrios Villa Buide, Peruzzotti y Villa Verde.
 
Desde su puesta en funcionamiento, más de 60 mil vecinos se vieron beneficiados con esta conexión directa, que permite evitar los congestionamientos habituales de las rutas 25 y 28. En apenas 150 metros, se logró unir zonas que históricamente estuvieron separadas por las vías, facilitando los traslados cotidianos, el acceso a servicios y el desarrollo económico de toda la zona sur de Pilar.

La obra incluyó dos carriles para vehículos, pasarela peatonal con escaleras y rampas accesibles, iluminación LED, cámaras de seguridad y señalización. Además, se convirtió en un ícono urbano gracias al mural del artista local Federico Gallardo, que homenajea a Maradona y Messi bajo el lema “Campeones del Mundo”.

Para la comunidad, el impacto fue inmediato: el tránsito se volvió más fluido, las demoras por barreras bajadas desaparecieron y los tiempos de viaje se redujeron significativamente. Comerciantes de la zona también destacan el crecimiento del movimiento en sus negocios y una mayor presencia de vecinos que antes evitaban el cruce por la dificultad de acceso.

“Esta obra unió lo que durante años estuvo separado. Fue pensada para integrar, para generar comunidad, y hoy es un ejemplo concreto de cómo el Estado presente transforma la vida de la gente”, señalaron desde el Ejecutivo local, que proyecta nuevas obras de conectividad con el mismo espíritu.

El paso bajo nivel “Campeones del Mundo” no solo resolvió un problema de tránsito: se transformó en un símbolo de una gestión que apuesta por la inclusión, la planificación urbana y el desarrollo equitativo de todo el distrito.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias