

Colegios privados
Los colegios privados que reciben subsidios estatales en la provincia de Buenos Aires aumentarán en septiembre un 2,8%, tras el acuerdo al que llegaron el Gobierno y la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (Aiepa).
Combustibles
El Gobierno nacional oficializó los incrementos que serán aplicados en los impuestos a los combustibles durante el tercer trimestre del 2025. De esta manera, está previsto que los mismos impacten en los valores de la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.
Luz y gas
El Gobierno definió el nuevo precio mayorista para la energía eléctrica, que quedará desde el lunes 1 en $13.554/MWh, con un alza de 0,5% sobre los vigentes. El nuevo valor se traslada a las boletas finales y se suma a otros costos de transporte y distribución, establecidos en la Revisión Quinquenal Integral (RQI) y que tienen incrementos mensuales en línea con la inflación.
En este contexto, el Gobierno nacional volvió a aumentar el cargo en la factura de gas para financiar el régimen de Zona Fría, suba que se verá trasladada a los costos que pagan los usuarios residenciales y las empresas por este servicio. A través de la Resolución 1253/2025 publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía dispuso que el recargo pase del 6,6% al 6,8%.
Según la normativa, el incremento se aplicará sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y se trasladará directamente a las facturas de los usuarios residenciales. El ENARGAS será el encargado de definir el procedimiento de facturación.
Alquileres
Los contratos regidos por la antigua Ley de Alquileres de 2020 sufrirán un incremento. La actualización anual por Índice de Contrato de Locación (ICL) marcará un ajuste del 50,3% respecto de agosto. Es el aumento más bajo desde que entró en vigencia la ley de alquileres.
Prepagas
Las empresas de medicina prepaga comunicaron a sus afiliados que los aumentos de las cuotas oscilarán entre 1,4% y 1,9% en septiembre, es decir, por debajo de la inflación de julio, que fue del 1,9%.
Transporte
A partir del 1 de septiembre, el costo de viajar en el transporte público de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense volverá a subir. El boleto de colectivos sufrirá un ajuste cercano al 3,9%, lo que elevará el mínimo a $529,25 en el conurbano (líneas de colectivos bajo jurisdicción nacional) y a $526,13 en la Ciudad. El incremento se enmarca en la política vigente desde abril, que ajusta mensualmente las tarifas de colectivos y subtes en función del índice de inflación más un 2% adicional.