

El Municipio de Roque Pérez marcó un hito en la gestión ambiental con la recolección récord de 13.121 envases vacíos de fitosanitarios, lo que representó 10.506,75 kilos recuperados. El operativo se realizó en el predio de la Sociedad Rural local bajo la Ley Federal 27.279, que regula el manejo responsable de estos recipientes.
El director de Empleo, Producción y Turismo, Ricardo Rinaldi, resaltó la magnitud de la campaña al señalar que la cifra cuadruplicó los resultados obtenidos en la denominada “zona núcleo” agrícola, consolidando a la ciudad como referente en producción sustentable.
La actividad se llevó a cabo el pasado martes 16 y miércoles 17, con la participación de productores locales y de la región. La mayoría de los envases entregados cumplía con la norma IRAM 12.069, que establece el triple lavado o el lavado a presión para garantizar la correcta disposición de los recipientes.
En detalle, se recolectaron 8.337 envases de 20 litros (63,54%) y 3.157 envases tipo B (24,06%). La certificación de entrega fue un paso clave para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y fomentar prácticas responsables.
Desde la Asociación Civil Campo Limpio se destacó el compromiso de los productores y el acompañamiento de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural de Roque Pérez. También se reconoció la labor del personal administrativo, de la red de distribuidores y de las áreas municipales de Producción y Ambiente, que fueron esenciales para la organización y difusión de la jornada.
“Este récord reafirma el compromiso colectivo con la sustentabilidad, la producción responsable y la protección del medio ambiente en la región”, expresaron voceros de la comuna.
El éxito alcanzado por Roque Pérez no solo fortaleció la conciencia ambiental local, sino que también se convirtió en un ejemplo replicable para otros distritos de la provincia de Buenos Aires. La experiencia mostró que la articulación entre el Estado, los productores y las entidades civiles puede generar resultados concretos en materia de sustentabilidad.
La marca histórica de 13.121 envases recuperados evidenció un camino posible hacia una gestión más eficiente de los residuos rurales, posicionando a Roque Pérez como modelo de referencia en la lucha por un futuro más sostenible.