martes 23 de septiembre de 2025 - Edición Nº4046

Destacadas | 23 sep 2025

Actualidad

La Provincia prorrogó la emergencia agropecuaria en distritos afectados por inundaciones

09:46 |El Decreto 2452/25 extiende hasta febrero de 2026 los beneficios fiscales y crediticios para productores de Bolívar, Nueve de Julio, Carlos Casares y Tapalqué. Según CARBAP, ya hay 2 millones de hectáreas bajo agua.


El gobierno bonaerense oficializó este martes la prórroga de la emergencia agropecuaria en varios municipios golpeados por las inundaciones, en un contexto de creciente preocupación en el sector rural. A través del Decreto 2452/25, la medida se extenderá desde el 1° de septiembre de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026 en los partidos de Bolívar, Nueve de Julio, Carlos Casares y Tapalqué.

La decisión responde a los serios anegamientos que afectan al interior de la provincia, en especial a Nueve de Julio, donde las autoridades locales contabilizaron más de 170 productores afectados y caminos completamente intransitables tras las intensas lluvias. En algunos casos, hubo familias que quedaron aisladas por el agua.

Según datos de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), las inundaciones ya abarcan alrededor de 2 millones de hectáreas productivas. Desde la entidad advirtieron que la situación es “sumamente crítica” porque la emergencia “paraliza la vida rural”.

El decreto aclara que la declaración de desastre no se aplica a todo el territorio de los distritos. Por ejemplo, en Tapalqué alcanza solo a la circunscripción VIII, mientras que en Nueve de Julio rige en trece circunscripciones, entre la II y la XV.

Cabe recordar que la Provincia ya había prorrogado previamente la emergencia en otros municipios hasta el 31 de octubre de este año. Esa medida alcanzó a Bahía Blanca, Hipólito Yrigoyen, General Lamadrid, General Alvear, Roque Pérez, General Viamonte, Chivilcoy, Las Flores, Junín, Chacabuco y Monte.

Con esta prórroga, los productores beneficiados podrán acceder a alivios fiscales y facilidades crediticias, medidas que buscan mitigar el impacto económico de las inundaciones sobre la actividad agropecuaria.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias