

Axel Kicillof comenzó su recorrida por el distrito en la fábrica de cerámicos y revestimiento “Canteras Cerro Negro SA” y luego fue al barrio Ceco III, donde visitó las nuevas casas junto con el intendente Maximiliano Wesner.
Más tarde, tras una reunión, con empresarios, comerciantes y trabajadores, señaló que “la situación es homogénea: todo mal, está todo parado en la provincia de Buenos Aires, en la Argentina, y no se llega a fin de mes". ”¿Cómo se para esto? En las urnas se para", sentenció.
“Hay que ponerle un freno a todo esto el próximo 26 de octubre. La única fuerza política que ya ha demostrado que no negocia sus principios, que no se vende y que no se asusta es Fuerza Patria: llenemos las urnas de votos para defender a Olavarría y a la provincia de Buenos Aires”, afirmó Kicillof.
Por otro lado, el mandatario indicó ante la prensa que con “la boleta partidaria, no hubo una denuncia de fraude” en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre y recordó que La Libertad Avanza perdieron por paliza, pero no por fraude".
En ese sentido contrapuso el pedido de reimprimir boletas de La Libertad Avanza que costaría 12 mil millones de pesos, a lo que le salió al Estado Provincial imprimir las boletas tradicionales. “Le salieron en el peor escenario 5 mil millones de pesos porque las pagan los partidos y nosotros les reintegramos y los partidos nos piden. Fue una elección para cargos municipales y cargos provinciales y ahora estamos hablando de 15 mil y fíjense, la boleta única de papel, la mentira, la estafa que hicieron con que era para ahorrarse guita”, puntualizó.
Por último, el Gobernador y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, recorrieron las obras en ejecución para la construcción de 20 nuevas casas en el barrio CECO III. Tras una inversión total de $4.162 millones, estas viviendas se sumarán a las ya 80 entregadas en el complejo.
En tanto que el intendente de Olavarría valoró la presencia de funcionarios provinciales de carteras clave para entender y analizar el estado de situación en la reunión con empresarios y trabajadores. En ese marco, aseguró que “la situación no es alentadora y no solamente eso, sino que ha sido una situación con caída de actividad y que se ha sostenido en el tiempo y eso es lo preocupante”.
“Me parece oportuno caracterizar, hacer un diagnóstico, poder abrir la palabra para que cada uno pueda contar la situación particular, puertas adentro de su comercio, de su industria”, interpeló Wesner a los presentes.
Tras repasar diversos índices que plasman la caída del sector productivo en numerosos rubros y actividades, Wesner concluyó diciendo que “cuando golpea lo económico, cuando el modelo golpea, no solamente golpea contra el ingreso familiar, contra la rentabilidad Pyme, sino que golpea en contra de la dignidad de los vecinos. Y eso es lo que no podemos permitir y eso es lo que no voy a permitir. Estamos a disposición para continuar el acompañamiento del gobierno municipal y del gobierno de la provincia”, concluyó.