

El intendente de Saladillo, José Luis Salomón, recibió a su par de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, en el Palacio Municipal, donde coincidieron en respaldar la creación de la Universidad Nacional de Saladillo, un proyecto que busca ampliar las oportunidades educativas y promover el desarrollo regional.
Durante el encuentro, también participaron el secretario de Desarrollo Local, Vladimir Wuiovich, y el subsecretario jefe de Coordinación de Gabinete, Ezequiel Tarabú. La agenda incluyó temas vinculados al trabajo conjunto entre los municipios, como la mejora de caminos rurales y la planificación educativa.
El jefe comunal de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, expresó su total apoyo a la iniciativa, al destacar la relevancia de “fortalecer la oferta educativa en toda la región” y generar nuevas oportunidades de formación superior para los jóvenes del interior bonaerense.
Por su parte, José Luis Salomón resaltó que la creación de la Universidad no solo beneficiará a Saladillo, sino también a las localidades vecinas, al permitir el acceso a carreras universitarias sin necesidad de migrar a grandes centros urbanos.
El intendente de Saladillo subrayó que la propuesta académica busca potenciar el arraigo y el desarrollo local mediante una universidad pública adaptada a las necesidades productivas del territorio. “Este proyecto representa una oportunidad de crecimiento para toda la región”, sostuvo el mandatario.
En tanto, desde 25 de Mayo, Egüen se comprometió a acompañar el proceso con gestiones concretas y a trabajar en conjunto con las autoridades de Saladillo para que la iniciativa se convierta en una realidad.
El encuentro entre ambos intendentes marcó un nuevo paso en la articulación regional. Con el apoyo político de distintos distritos, la creación de la Universidad Nacional de Saladillo se consolida como una propuesta estratégica para promover la educación, el empleo y el desarrollo en el centro de la provincia de Buenos Aires.