La Provincia de Buenos Aires puso en vigencia los nuevos cuadros tarifarios de luz y gas, que comenzaron a regir con los consumos de octubre y noviembre. Según datos oficiales del ENARGAS y resoluciones del Ministerio de Infraestructura bonaerense, las subas promedio oscilan entre el 1,6% y el 3,8%, de acuerdo con la categoría de usuario, el nivel de subsidio y el área de distribución.
Para el servicio eléctrico, se actualizó el cargo fijo y el valor del kWh para los distintos segmentos residenciales. En el caso del gas natural, ENARGAS oficializó los nuevos valores para todas las distribuidoras con aplicación desde el 1º de octubre. Las variaciones dependen del nivel de ingresos de cada hogar y de la escala de consumo estacional.
En los municipios comprendidos dentro del régimen de zonas frías —como Tandil, Olavarría, Azul, General Lamadrid, Laprida, Saavedra, Coronel Suárez, Tornquist, Tres Arroyos, Necochea y parte de la costa atlántica— el incremento se sentirá con más fuerza por el mayor uso residencial en esta época del año. Aunque el régimen federal prevé descuentos específicos para estas áreas, el ajuste de los valores base impactará en las facturas de noviembre y diciembre.
Los aumentos también alcanzan a pequeños comercios, industrias de baja potencia y servicios públicos hasta 10 kW, incluidos alumbrado y dependencias municipales. En todos los casos, los valores definitivos dependerán del bloque de consumo, la distribuidora asignada y el esquema de subsidios vigente.
Aunque los porcentajes difundidos funcionan como referencia, las autoridades aclararon que cada factura puede presentar variaciones según el nivel de consumo y la categoría tarifaria. El Gobierno provincial prevé publicar información ampliada en los próximos días para facilitar la lectura de los cuadros actualizados.