lunes 10 de noviembre de 2025 - Edición Nº4094

La Séptima | 10 nov 2025

Actualidad

Día de la Tradición: por qué se celebra el 10 de noviembre en Argentina

11:20 |Es una efeméride que homenajea la identidad gaucha y las costumbres nacionales.


El Día de la Tradición en la Argentina se conmemora cada 10 de noviembre para rendir homenaje a las costumbres, valores e identidad cultural del país. La fecha fue elegida en recuerdo del nacimiento de José Hernández, poeta, político y periodista argentino, autor del Martín Fierro, una de las obras más representativas de la literatura nacional.

Esta efeméride se celebra desde 1939, cuando el poeta Francisco Timpone impulsó su creación en la provincia de Buenos Aires. Décadas más tarde, la Ley Nacional 21.154, sancionada en 1975, extendió la celebración a todo el país, consolidando su carácter oficial.

Cada 10 de noviembre, el país recuerda el nacimiento de José Hernández (1834-1886), figura clave de la cultura argentina. Nacido en el actual partido de General San Martín, Hernández combinó su labor como periodista, político y militar con una profunda conexión con la vida rural.

Durante su exilio en Brasil, comenzó a escribir El gaucho Martín Fierro (1872), obra que retrata con fuerza la vida del gaucho y denuncia las injusticias que sufría. Su continuación, La vuelta de Martín Fierro (1879), completó un relato épico que trascendió generaciones y se convirtió en símbolo de la identidad nacional.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias