La caída el consumo masivo y el ingreso de productos importados, más allá de cierta estabilidad inflacionaria, volvieron a poner en escena en las últimas semanas el mercado laboral que, en la provincia de Buenos Aires, mostró despidos y suspensiones en empresas que buscan sortear la crisis.
La cantidad de trabajadores registrados en unidades productivas retrocedió en el país en 276.624 puestos entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, la última medición. Mientras que en ese período desaparecieron 19.164 empresas empleadoras, lo que equivale a casi 30 cierres por día.
Uno de los sectores más afectados es el que está vinculado al consumo de alimentos. En este contexto, el supermercado mayorista Yaguar, de Bahía Blanca, cerró sus puertas esta semana y unos 50 trabajadores quedaron en la calle. La compañía, instalada allí de 2006, justificó su decisión en el mal estado de la ruta nacional 33 que impedía llegar a los clientes, peso eso se sumó a los problemas de consumo.
“Hay una caída del poder adquisitivo de la gente. Hay problemas de consumo, del mal estado de la ruta, pero también un mal manejo de la empresa”, dijo el trabajador Juan Ignacio Mangiapane, quien advirtió que todas las sucursales vienen con despidos, pero la de Bahía Blanca es la única que cerró.