La comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados le dio despacho favorable al proyecto para autorizar un endeudamiento por 3.685 millones de dólares que viene solicitando el gobernador Axel Kicillof, con lo que sería tratado mañana en esa cámara y el Senado, junto con el Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva.
La votación en Diputados tuvo el respaldo del todos los sectores del bloque de Unión por la Patria -el camporismo, el massismo y el kicillofismo apoyaron- y el bloque Nuevos Aires, libertarios disidentes que controla Gustavo García Cuerva. Un dato relevante es que el dictamen no tuvo votos en contra: radicales, PRO, Coalición Cívica se abstuvieron, al igual que Unión y Libertad, cuyo presidente Martín Rozas pidió que se incorpore una bicameral para el seguimiento del endeudamiento que propuso la semana pasada a trapes de un proyecto propio.
Tal como viene informando DIB, el proyecto sufrió una modificación importante para facilitar el consenso: Kicillof aceptó que la porción de los fondos que tomaría el Ejecutivo que se destinarán a los municipios se calcule sobre el total habilitado (US$ 3.685 millones) y no sobre US$ 1.990 millones, como era en un principio. Además, el propio Gobernador confirmó hoy en una entrevista exclusiva con Ecos Diarios, de Necochea, que de ese total al menos 120.000 millones están garantizados para transferirse el año próximo.