miércoles 19 de marzo de 2025 - Edición Nº3858

Bolívar | 6 mar 2025

Actualidad

El gobierno dispuso el cierre de la oficina de ARCA en Bolívar

El futuro laboral de quienes se desempeñan como empleados es incierto.


TAGS: BOLíVAR, ARCA

El Gobierno Nacional, a través del Boletín Oficial, dispuso este miércoles la eliminación de 40 dependencias de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), anteriormente conocida como la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Entre estas dependencias se encuentra la de Bolívar, que será absorbida por la oficina de Pehuajó.

De acuerdo con la información obtenida por Presente, el futuro laboral de los empleados de la oficina local es incierto, ya que no se ha especificado si se les ofrecerá un traslado, si serán despedidos o reubicados. La dependencia de Bolívar permanecerá abierta durante los próximos 45 días hábiles, tras lo cual entrará en vigencia la nueva disposición.

El texto publicado en el Boletín Oficial menciona que, en virtud del decreto Nº 13 del 6 de enero de 2025, se redujo la estructura organizativa de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) hasta el nivel de Subdirección General, y se instruyó a su Director Ejecutivo para realizar las adecuaciones necesarias y aprobar la nueva estructura organizativa de segundo nivel operativo inferior.

En los considerandos, se señala que "a lo largo de los últimos años, se ha sobredimensionado la estructura organizacional de la Dirección General Impositiva" y que tanto la Dirección de Planeamiento y Diseño Organizacional como el Comité de Análisis de Estructura Organizacional y la Dirección General Impositiva han tomado las medidas correspondientes dentro de sus competencias.

Como parte de este ajuste, el Gobierno Nacional ha dispuesto la modificación de las unidades organizativas, conforme a lo estipulado en los Anexos del documento. En este sentido, el distrito de Pehuajó será el encargado de abarcar los partidos de Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Pellegrini, Tres Lomas, Trenque Lauquen, Bolívar y Daireaux.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias