martes 18 de marzo de 2025 - Edición Nº3857

La Séptima | 9 mar 2025

polemica

Roque Pérez: seguidilla de renuncias dejó al HCD al borde de la acefalía

Tras el escándalo del 2024 en el que un inesperado acuerdo entre PRO, CC y PJ desplazó a Leandro López (UCR) y enfureció al massismo, ahora renunciaron presidente y vicepresidente del cuerpo ante “presuntas presiones”. Llaman a sesión para elegir nuevas autoridades.


Un nuevo escándalo sacude al Concejo Deliberante de Roque Pérez, a partir de una seguidilla de nuevas renuncias que dejaron al órgano deliberativo al borde de la acefalía.

La situación de “inestabilidad” institucional se remonta al 2024 cuando un inesperado acuerdo entre PRO, CC y PJ desplazó a Leandro López (UCR), un dirigente que había logrado un aceitado vinculo con el intendente Maximiliano Sciaini (Frente Renovador).

Pero una sorpresiva jugada, impulsada por sectores de Juntos que responden al exintendente Jorge Jesús Cravero, sumados al concejal de Primero Roque Pérez, Hermes Barnech y los integrantes del bloque “PJ Axel Conducción” (vinculados al exintendente José Luis Horna) llevaron a la destitución de López.

El caso trascendió las fronteras de la localidad de la séptima sección y fue motivo de reproches del propio Sergio Massa a Axel Kicillof, quien se desentendió de la movida local y respaldó al intendente Sciaini.

Producto de la maniobra María Regueira y Mariela Godoy del bloque Coalición-Pro fueron designadas como presidente y vicepresidente respectivamente.

El 2025 arrancó con más renuncias en el HCD de Roque Pérez
A pocos días de la fecha para la apertura se sesiones que debe pronunciar el intendente Maximiliano Sciaini – (lo haría el lunes 10 de marzo), se produjeron nuevas renuncias que desataron otra crisis en el Legislativo.

Te puede interesar
Una concejal de Juntos renunció en medio del escándalo por la estafa en la cooperativa eléctrica de Azul
Una concejal de Juntos renunció en medio del escándalo por la estafa en la cooperativa eléctrica de Azul
La millonaria estafa en la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL) que involucra a empleados y empresarios locales tiene efectos políticos. Renunció a su banca Agustina Bauché, concejal promovida por el exintendente Hernán Bertellys. Su esposo está mencionado como uno de los comerciantes beneficiados con la maniobra defraudatoria.

La primera fue la de la presidente del HCD, María Regueira. Aunque aún no se pronunció públicamente, sectores ligados a la política local hablan de “presiones” desde el craverismo (hoy más cercanos al intendente libertario de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, ante la pérdida de injerencia del exintendente de Olavaría, Ezequiel Galli, armador seccional de Diego Santilli)

La renuncia estaría vinculada a su decisión de votar de forma contraria a su bloque y avalar el Presupuesto y la suba de tasas propuestas por el Ejecutivo a fines del 2024.

Luego también se fue la vicepresidente Mariela Godoy. Ambas volverían a ocupar sus bancas luego de una breve licencia.

Con ese complejo escenario, este jueves desde las 20:30 fue convocada una sesión especial en la que se definirán a las nuevas autoridades.

Aunque por ahora reina la incertidumbre, una de las opciones es que la presidencia del HCD sea ocupada por algún dirigente del Frente Renovador que responde al intendente Maximiliano Sciaini, explicó a INFOCIELO una fuente local empapada en las negociaciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias