martes 18 de marzo de 2025 - Edición Nº3857

Bolívar | 13 mar 2025

Actualidad

Bomberos Voluntarios trabajan en la cuenca del arroyo Vallimanca y solicitaron a los vecinos estar alerta

Este miércoles rescataron animales que habían quedado encerrados por la creciente.


Bomberos Voluntarios de Bolívar informaron que desde el pasado lunes están llevando a cabo un monitoreo del arroyo Vallimanca, que en los últimos tres días ha registrado un aumento de aproximadamente 55 centímetros en su nivel. Además, mantienen comunicación con bomberos de las cuencas aguas arriba, quienes informaron que los niveles siguen subiendo a un ritmo de 20 centímetros diarios. Debido a esto, se ha pedido a los habitantes de la zona de la cuenca del arroyo Vallimanca que estén alertas y que retiren los animales a lugares más altos, así como vehículos y objetos que consideren importantes.

En el comunicado emitido por los bomberos, también se destacó que este miércoles realizaron un rescate de animales que habían quedado atrapados debido a la creciente del arroyo.

Por su parte, equipos de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires se reunieron con el intendente Marcos Pisano y el secretario de Hacienda, Javier Erreca, para analizar los estudios de nivel sobre el arroyo Vallimanca. Durante esta reunión, se discutió el monitoreo de la cuenca, que actualmente está siendo sobrevolada para evaluar su crecimiento.

Mientras tanto, en las localidades de Las Flores y Brandsen, los niveles del agua están disminuyendo, pero la cuenca del arroyo Vallimanca sigue creciendo debido al caudal de agua proveniente de la zona de El Tordillo. En Paula, se mantiene un diálogo constante con los vecinos, y el nivel del agua ha disminuido por tercer día consecutivo.

En el segundo vuelo de monitoreo realizado, se indicó que se espera un crecimiento y posibles desbordes en los próximos cinco días, pero que eventualmente el caudal comenzará a disminuir de forma gradual. Se pidió a los productores y habitantes de las zonas cercanas al arroyo Vallimanca que se mantengan informados a través de los canales oficiales y que estén preparados para evacuaciones preventivas si es necesario. Además, se recomienda a los productores realizar el manejo adecuado de la hacienda en caso de evacuaciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias